En los últimos tiempos, muchos venezolanos se han estado haciendo la pregunta “¿en qué invertir?”, y de forma válida, ya que en un mercado que parece estar cada vez más limitado son pocos quienes encuentran una oportunidad que les ayude a surgir financieramente, entre esas oportunidades está el FOREX (Foreign Exchange), aprende como Invertir en Forex desde Venezuela.
¿De qué trata el FOREX?
Cuando se habla de invertir el dinero, muchos piensan automáticamente en invertir en la bolsa, sin embargo, el FOREX no trata precisamente de eso, sino trata de comprar y vender monedas extranjeras para obtener una ganancia favorable, por lo tanto, muchos invierten en FOREX Venezuela y no lo saben aún, ya que al comprar dólares (o euros, pesos colombianos o cualquier otra moneda extranjera, e incluso oro) a una suma determinada de bolívares, y luego volver a vender ese dinero por una suma mayor, están transando en el mercado del FOREX.
Esta es una práctica económica habitual en otros países donde se manejan libremente las diferentes divisas, pero en un mercado restringido como el venezolano, es importante conocer cómo se puede invertir en FOREX desde Venezuela sin problemas legales.
Brokers recomendados
Para invertir en FOREX es importante conocer con cual bróker se va a trabajar, ya que muchos no permiten que se realicen transacciones de Venezuela, entre los que lo permiten están forexyard, eToro y, por supuesto, instaforex.
En primer lugar, en algunos de ellos como eToro y forexyard, es posible abrir una cuenta demo donde se invierten 50 dolares (obviamente de prueba y, de ninguna forma acreditables), para conocer cómo funciona el sistema; así mismo, es importante saber que se debe contar con una tarjeta de débito o crédito con dólares disponibles o una cuenta en dólares en el extranjero para poder transar, ya que las leyes venezolanas no permiten este tipo de transacciones en divisa nacional.
Imagen cortesía de forex actual (forex-actual.com), todos los derechos reservados